top of page

Actividades

Pie plano

el objetivo es Fortalecer la bóveda plantar a través de actividades y recomendaciones practicas.

pie plano

 

El pie plano es una situación clínica caracterizada por la desaparición o no formación del arco plantar. Sus formas pueden ser variadas y fundamentalmente banales, pero algunas pueden requerir un tratamiento quirúrgico.

 

La forma más frecuente es el pie plano flexible, que es difícil de diferenciar de un pie normal, y que mejora espontáneamente con el crecimiento. Otras formas de pie plano deben diferenciarse y evaluarse adecuadamente, ya que pueden llegar a requerir tratamientos quirúrgicos.

el pie plano flexible es una variante fisiológica común y normal en el niño, adolescente y en el adulto. Se define como una disminución del arco longitudinal del pie generalmente asintomático. Es muy común en la infancia, se resuelve en forma espontánea en la mayoría de los casos.

 

El pie plano flexible está presente en el 10-15% de los adultos, es generalmente asintomático y no produce limitación funcional alguna. Aproximadamente un 25% de los pies planos flexibles se asocian a contractura del tendón de Aquiles.

 

El pie plano flexible debe diferenciarse del pie plano rígido, generalmente doloroso, el cual comúnmente produce limitación funcional y dolor.

 

 Los «zapatos ortopédicos» y ortosis no aceleran el desarrollo del arco. Son inefectivos, innecesarios, incómodos y costosos. Además producen una sensación de «enfermedad o deformidad» que limita la actividad física de los niños y puede afectar su autoestima.

 

Muy rara vez un pie plano flexible verdadero, requiere de manejo quirúrgico, éste debe reservarse para aquellos pacientes con sintomatología (dolor) persistente.

tomado de:

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Madrid, España

y

Revista Mexicana de ORTOPEDIA PEDIÁTRICA

más información:

huella plantar
Sugerencia #1

 

elevar talones

sin zapatos

repetir todos

los días

ejercicios pie plano
Sugerencia #2

caminar descalzo

al menos una vez

al día.

cuida que el espacio sea seguro.

caminar descalzo
sugerencia #3

caminar únicamente con las puntas de los pies. 

realizar todos

los días.

ejercicios pie plano

1. Queda estrictamente prohibido utilizar la página y su contenido con fines o efectos lesivos contrarios a los propósitos informativos y de educación.

2. Todos los contenidos de la página, salvo que se indique lo contrario, son titularidad exclusiva. 

© Derechos y contenido reservados 2021.

autora. l.e.f, elizabeth sosa r. 

bottom of page